La narrativa hispanoamericana experimentó un auge extraordinario en el siglo XX, y bajo esa perspectiva la novela se convierte en un medio para la búsqueda y la expresión de la identidad americana.

Desde la literatura del siglo XIX y con la «novela de la tierra», el hombre se admira ante la naturaleza bravía y busca introducir la civilización en ese medio físico. La naturaleza y su transformación actúan como medio de identificación latinoamericana, denunciando los males sociales e intentando remediarlos.

Estas novelas de carácter testimonial tienen un estilo realista, sin retórica melodramática y con un lenguaje cercano al del reportaje periodístico, porque su correlato literario aborda como tema o marco argumental sucesos de la revolución.

Se trata de un relato en forma autobiográfica, que combina elementos antropológicos y literarios para narrar la vida de un indígena con personalidad y valores propios, que tiene que abandonar su comunidad para ganarse la vida.

© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar