NOVELA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

13.12.2023

Estas novelas de carácter testimonial tienen un estilo realista, sin retórica melodramática y con un lenguaje cercano al del reportaje periodístico, porque su correlato literario aborda como tema o marco argumental sucesos de la revolución. 

¿Qué temas trata la novela de la Revolución?

Es una novela autobiográfica que se centra en los eventos entre 1913-1915 de la Revolución Mexicana y las experiencias del autor durante el periodo. Cada capítulo describe a una persona o un evento durante la revolución, y el libro es popular por las descripciones de los líderes grandes, especialmente Pancho Villa.

AUTORES Y OBRAS

Mariano Azuela, Los de abajo. (La temática se prolongara hasta los años 50 con autores como Juan Rulfo y Carlos Fuentes)

  • Los de abajo | Mariano Azuela.
  • La sombra del caudillo | Martín Luis Guzmán.
  • Cartucho | Nellie Campobello.
  • Memorias de campaña | Francisco Luis Urquizo.
  • Los relámpagos de agosto | Jorge Ibargüengoitia.


© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar